¿Cuándo va a ser visible el cometa?
La llegada del cometa C/2025 N1 (ATLAS) —también conocido como 3I/ATLAS, y el tercer objeto interestelar confirmado en nuestro sistema solar— ha despertado gran expectación. Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, cuando ya se encontraba a unas 4,5 UA del Sol, con una trayectoria hiperbólica, lo que confirmó su origen externo a nuestro sistema solar WikipediaInstituto Indio de AstrofísicaThe GuardianWikipedia.
¿Cuándo será visible para los observadores terrestres?
En este aspecto, las estimaciones coinciden en que será observable desde finales de 2025. Según la NASA, continuará visible mediante telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, luego se acercará demasiado al Sol y quedará oculto, para reaparecer nuevamente en diciembre de 2025 NASA Science. Otras fuentes más específicas estiman que a partir de finales de noviembre de 2025, el cometa podría alcanzar una magnitud alrededor de 8 (en condiciones optimistas), siendo visible con pequeños telescopios o prismáticos en el amanecer desde ambos hemisferios. En escenarios más conservadores, alcanzaría una magnitud de 12, lo que exigiría un telescopio de unos 20 cm bajo cielos oscuros Star Walk.
Fechas clave y visibilidad observacional
-
Hasta septiembre 2025: el cometa sigue siendo visible desde Tierra con telescopios (según NASA) NASA Science.
-
29 de octubre de 2025: alcanza el perihelio—el punto más cercano al Sol—aproximadamente a 1,36 UA, entre las órbitas de la Tierra y Marte WikipediaThe Guardian.
-
Finales de noviembre–diciembre 2025: podría alcanzar magnitudes entre 8 y 12, siendo observación accesible con prismáticos o telescopio pequeño Star Walk.
-
19 de diciembre de 2025: máxima cercanía a la Tierra, a unas 1,8 UA (unos 270 millones de km) theskylive.comStar WalkWikipedia.
Qué esperar visualmente y condiciones requeridas
En su estado actual, el cometa exhibe una magnitud visual alrededor de 15–16, lo que lo hace demasiado débil para observar a simple vista o incluso con prismáticos pequeños theskylive.com+1. Solo mediante exposiciones largas o telescopios medianos-grandes puede detectarse. Sin embargo, a medida que se acerque al Sol y a la Tierra, se espera que se ilumine significativamente, llegando a niveles observables para entusiastas con equipos modestos NASA ScienceStar Walk.
Durante su aproximación más cercana a la Tierra en diciembre, se moverá casi un grado por día, un desplazamiento notable que facilita su seguimiento visual Universe Today.
Por qué es tan especial este cometa
Este cometa es extraordinario en más de un sentido: es interestelar, con una trayectoria hiperbólica sin volver al sistema solar, y representa solo el tercer objeto interestelar detectado, tras ‘Oumuamua y Borisov WikipediaThe Guardian. Tiene una excentricidad extremadamente alta (≈ 6), lo que destaca su naturaleza no gravitacionalmente ligada al Sol Instituto Indio de AstrofísicaWikipedia. Las estimaciones del tamaño de su núcleo oscilan entre 0,3 y 5,6 km, probablemente menor de 1 km Wikipedia.
Recursos útiles para seguirlo
Aquí tienes varios enlaces externos para ampliar información y facilitar su observación:
-
TheSkyLive – Información completa sobre 3I/ATLAS (posición, brillo, ephemeris) theskylive.com
-
Wikipedia en inglés – 3I/ATLAS (origen interestelar, descubrimiento) Wikipedia
-
NASA Science – Visibilidad y trayectoria (visibilidad hasta septiembre, perihelio en octubre) NASA Science
-
StarWalk – Estimaciones de visibilidad y magnitud (noviembre–diciembre, magnitud 8–12) Star Walk
-
The Guardian – Contexto y expectativas (observación por aficionados finales de 2025–2026) The Guardian
-
Universe Today – Movimiento aparente del cometa (panel de movimiento ~1°/día en acercamiento a la Tierra) Universe Today
Resumen en cinco secciones (H3 en negrita)
### Visibilidad inicial y estado actual
Actualmente, C/2025 N1 tiene una magnitud de 15–16, demasiado débil para observación casual. Solo es detectable con telescopios grandes o mediante imágenes de larga exposición.
### Visibilidad hasta y tras el perihelio
La NASA indica que será visible en telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Luego, al acercarse demasiado al Sol, quedará oculto, regresando a la vista en diciembre 2025.
### Momentos culminantes en el cielo
El cometa alcanzará el perihelio el 29 de octubre de 2025, a unos 1,36 UA del Sol, y su máximo acercamiento a la Tierra se dará el 19 de diciembre, a ≈1,8 UA de distancia.
### Expectativas visuales y requisitos técnicos
Bajo condiciones favorables, finales de noviembre o diciembre podrían permitir observarlo con prismáticos o telescopios pequeños si alcanza magnitud 8–12; de no ser así, seguiría siendo necesario un telescopio de al menos 20 cm.
### Importancia científica y seguimiento
Su naturaleza interestelar, velocidad hiperbólica (~58 km/s), y tamaño pequeño lo convierten en un raro tesoro científico capaz de aportar información sobre otros sistemas estelares.