¿Cuántos terremotos hay en 2025?

¿Cuántos terremotos hay en 2025?

En 2025, la actividad sísmica mundial continúa mostrando cifras impresionantes, tanto en cantidad como en magnitudes destacadas. Basándose en registros de agencias oficiales y centros de investigación especializados, podemos aproximar cuántos terremotos han ocurrido en lo que va del año. A continuación, presentamos un análisis integral: cifras totales, eventos significativos, regiones más afectadas, impactos humanos y económicos, y tendencias comparativas.

Contexto global de la actividad sísmica en 2025

Según datos consolididados en los listados de terremotos, durante 2025 se registraron en total 11 885 eventos sísmicos, de los cuales:

  • 10 425 tuvieron magnitudes entre 4.0 y 4.9,

  • 1 361 entre 5.0 y 5.9,

  • 90 entre 6.0 y 6.9,

  • 9 entre 7.0 y 7.9, y

  • 1 evento de magnitud 8.0–8.9 Wikipedia.

Esto representa una disminución en comparación con años anteriores, como 2024, que alcanzó 14 175 terremotos totales. Wikipedia

Distribución global según otras fuentes

Una fuente alternativa, Volcanodiscovery, señala que en 2025 se produjeron 439 901 terremotos de diversas magnitudes (hasta 8.8), incluyendo:

  • 1 de magnitud superior a 8,

  • 10 entre 7 y 8,

  • 101 de magnitud menor (su clasificación completa no se detalla en ese resumen). Descubrimiento de Volcanes

Así, dependiendo del criterio de conteo (solo ciertos magnitudes o todos los eventos detectados), las cifras pueden variar drásticamente.

Zonas más sísmicas del planeta

Las regiones con mayor actividad sísmica en 2025 fueron:

  • México, con 17 562 sismos,

  • Indonesia, con 5 670,

  • Japón, con 3 957,

  • Grecia, con 3 859,

  • Rusia, con 3 362,

  • Chile, con 2 348. Descubrimiento de Volcanes

Esto muestra claramente que países con intensa actividad tectónica y múltiples fallas activas son los más expuestos.

Eventos sísmicos destacados y su impacto

2025 Kamchatka (Rusia)

Un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el año y el más fuerte desde el Tōhoku de 2011. Afectó la península de Kamchatka y las islas Kuriles. Causó una muerte indirecta y 25 heridos, además de un tsunami menor al previsto. Wikipedia

Terremoto en Myanmar (28 de marzo)

Con magnitud estimada de 7.7–7.9, fue el más devastador en términos humanos: alrededor de 5 456 fallecidos, más de 11 404 heridos, 538 desaparecidos, y daños estimados en 11 000 millones de USD. Se considera uno de los terremotos más mortíferos del año. Wikipedia

Istanbul, Turquía (23 de abril)

Un sismo de 6.2 en el mar de Mármara afectó Estambul y regiones cercanas. Hubo 1 muerte indirecta, 359 heridos, y se registraron daños moderados. Se desplegaron miles de personas y autoridades cerraron escuelas y habilitaron refugios. Wikipedia

Sulawesi, Indonesia (17 de agosto)

Terremoto de magnitud 5.8 en la provincia de Sulawesi Central. Hubo 2 fallecidos, 44 heridos, daños en infraestructura (Iglesia colapsada, viviendas, escuelas) y un tsunami menor. Wikipedia

Enjambre sísmico en Islas Tokara (Japón)

Desde el 21 de junio se produjeron más de 900 temblores en las Islas Tokara. El mayor alcanzó grado 6- en la escala JMA (aproximadamente VII Mercalli). No hubo víctimas, pero sí evacuaciones, daños menores como grietas y deslizamientos. Wikipedia

Secuencia en Etiopía

Desde septiembre 2024 hasta marzo 2025, un enjambre sísmico causó 330 terremotos en la región de Awash Fentale, con daños severos y 2 fallecidos. Wikipedia

Comparativa y reflexión sobre la magnitud total

A nivel global, el número de eventos sísmicos registrados varía según el sistema de medición:

  • 11 885 eventos si se consideran solo magnitudes superiores a 4.

  • Más de 439 000 si se incluyen todos los eventos detectados, incluso de muy baja magnitud. WikipediaDescubrimiento de Volcanes+1

Esto pone de relieve la capacidad tecnológica de detección actual, capaz de distinguir eventos menores en lugares remotos.

Tendencias y comparación con años previos

En relación a la década anterior, 2025 tuvo una menor cantidad de terremotos fuertes (7.0 o más), con solo 9 entre 7.0 y 7.9 y 1 de magnitud 8+, frente a cifras más altas en años recientes. Wikipedia

Algunas regiones destacadas, como Kamchatka, Myanmar, Estambul o Sulawesi, sufrieron impactos graves. Sin embargo, a nivel mundial, no hubo un año excepcionalmente inusual respecto al ritmo tectónico: sigue siendo uno más con patrones distribuidos y recurrentes.

El papel de la tecnología y los datos abiertos

Gracias a organizaciones como la USGS, VolcanoDiscovery, etc., se dispone de datos actualizados en tiempo real. Con éstas, podemos crear resúmenes detallados, comparar magnitudes e impactos, y seguir tendencias año a año. Son herramientas esenciales para la prevención y para mantenernos informados ante la inevitabilidad de la actividad sísmica.

Enlaces externos de referencia:

  1. Wikipedia – List of earthquakes in 2025, con desglose por magnitudes y comparación histórica Wikipedia

  2. Volcanodiscovery – estadísticas globales de terremotos de diversas magnitudes Descubrimiento de Volcanes

  3. Wikipedia – 2025 Kamchatka earthquake, análisis detallado del evento de mayor magnitud Wikipedia

  4. Wikipedia – 2025 Myanmar earthquake, descripción del sismo más letal del año Wikipedia

  5. Wikipedia – 2025 Istanbul earthquake, impacto en Turquía Wikipedia

  6. Wikipedia – 2025 Sulawesi earthquake, consecuencias y contexto geológico Wikipedia

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Verified by MonsterInsights