¿Dónde se ubican los ciclones en Argentina?

¿Dónde se ubican los ciclones en Argentina?

En Argentina, los ciclones no se presentan con la misma frecuencia ni intensidad que en otras regiones del mundo, como el Caribe o el sudeste asiático. Sin embargo, el país experimenta fenómenos meteorológicos que, aunque menos conocidos, pueden generar impactos significativos en diversas regiones. Estos fenómenos incluyen los ciclones extratropicales, la ciclogénesis y, en menor medida, los ciclones tropicales.

Ciclones extratropicales: los más frecuentes en Argentina

Los ciclones extratropicales son los fenómenos meteorológicos más comunes en Argentina. Se forman cuando se encuentran dos masas de aire de diferentes temperaturas, creando un «frente» que puede ser frío o cálido. Estos sistemas se desarrollan fuera de los trópicos, entre las latitudes de 30° y 60°, y son conocidos también como ciclones templados Wikipedia.

En Argentina, estos ciclones afectan principalmente la región pampeana, el Litoral y la Patagonia. Durante su paso, pueden generar lluvias intensas, vientos fuertes y descensos abruptos de temperatura. Por ejemplo, en agosto de 2024, un ciclón extratropical impactó el Área Metropolitana de Buenos Aires, trayendo consigo lluvias y vientos intensos LA NACION.

https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/CE2MNVDD3FL6LLLNC3G3N2ZFAU.jpg

Ciclogénesis: un proceso que intensifica las tormentas

La ciclogénesis es el proceso mediante el cual se forma un sistema de baja presión atmosférica. Este fenómeno puede intensificar las tormentas, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. En Argentina, la ciclogénesis es común en la región central y el Litoral, afectando provincias como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. Por ejemplo, en agosto de 2025, una ciclogénesis provocó lluvias persistentes y vientos intensos en el Área Metropolitana de Buenos Aires infobae.

https://seguinoticias.com.ar/download/multimedia.normal.a9ed260d0c27f5a7.b18xNzA5NTM2MTc4X25vcm1hbC53ZWJw.webp

Ciclones tropicales: fenómenos raros en el Atlántico Sur

Aunque los ciclones tropicales son comunes en otras regiones del mundo, en Argentina son fenómenos extremadamente raros. Estos sistemas se forman sobre océanos tropicales cálidos, donde la temperatura del agua es elevada, lo que proporciona la energía necesaria para su desarrollo. Sin embargo, en el Atlántico Sur, las condiciones no son favorables para la formación de estos ciclones. La baja temperatura del agua y la falta de humedad en la atmósfera dificultan su desarrollo. El único ciclón tropical registrado en esta región fue el Ciclón Catarina en 2004, que afectó el sur de Brasil Wikipedia.

https://services.meteored.com/img/article/pronostico-tiempo-argentina-esta-semana-alerta-lluvias-corrientes-catastrofe-ciclon-extratropical-olas-mar-de-fondo-del-plata-1709560049769_1280.jpg

Tornados y tormentas severas: fenómenos locales intensos

En algunas regiones de Argentina, especialmente en el noreste, se han registrado tornados y tormentas severas. Estos fenómenos son más localizados y suelen ocurrir en el denominado «Pasillo de los Tornados», que abarca áreas de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Aunque no son tan frecuentes como los ciclones extratropicales, pueden causar daños significativos en las zonas afectadas Wikipedia.

https://media.minutouno.com/p/3c83d0f76da06b21c6fb8af5d7439826/adjuntos/150/imagenes/039/730/0039730470/ciclonpng.png

Prevención y monitoreo: herramientas para enfrentar los fenómenos meteorológicos

Ante la posibilidad de que se presenten fenómenos meteorológicos extremos, es fundamental contar con herramientas de monitoreo y prevención. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina proporciona alertas y pronósticos que permiten a la población prepararse ante posibles eventos adversos. Además, existen plataformas como RainViewer, que ofrecen seguimiento en tiempo real de tormentas y ciclones en la región Rain Viewer.

En conclusión, aunque Argentina no se encuentra en la ruta habitual de los ciclones tropicales, sí experimenta otros fenómenos meteorológicos que pueden tener impactos significativos. Es esencial estar informado y preparado para enfrentar estos eventos, minimizando así los riesgos para la población y las infraestructuras.

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Verified by MonsterInsights