Descubren la región volcánica más grande de la Tierra bajo la Antártida Occidental
Un estudio reveló 91 volcanes en la Antártida Occidental. El estudio fue realizado por un estudiante de tercer año de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo.
El estudiante Max Van Wyk de Vries, reveló que la inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental, ocultaba casi 100 volcanes.
Max elaboró la idea analizando los datos de mapas de radar disponibles públicamente de la Antártida. Propuso su estudio a los investigadores de la Escuela, quienes quedaron impresionados por la calidad del trabajo de Max. Utilizaron su experiencia para verificar la presencia de los volcanes. Geólogos y expertos dicen que el área tiene muchas similitudes con la cresta volcánica de África oriental.
Analizaron la forma de la tierra bajo el hielo, usando las mediciones de un radar que penetra el hielo. Compararon los hallazgos con los registros de satélites y bases de datos, así como información geológica de las prospecciones aéreas.
Encontraron 91 volcanes desconocidos, con una altura de 100 m. a 3 .850 m. Los picos se concentran en una región conocida como Sistema Rift Occidental de la Antártida. La región abarca 3 500 km desde la plataforma de hielo de Ross hasta la Península Antártica.
Los resultados del estudio, el primero de su tipo, ayudarán a los científicos a comprender cómo los volcanes pueden influir en las fluctuaciones a largo plazo de las capas de hielo.
También podrá ayudar a mejorar la comprensión de cómo el continente ha cambiado. Los resultados del equipo no indican si los volcanes están activos. La investigación en curso debe informar sobre el monitoreo sísmico de la zona.
Es interesante hacer notar un estudio publicado en 2014 en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Se encontró que «Thwaites Glacier», situado en el mar de Amundsen, no sólo está siendo erosionado por el océano, sino que se está derritiendo desde abajo por el calor geotérmico.
El estudio sugiere que la causa del calor es el movimiento del magma y la actividad volcánica asociada.
Surge de la rifting de la corteza terrestre debajo de la capa de hielo situado al oeste de la Antártida. Los hallazgos han cambiado significativamente la comprensión de las condiciones bajo la capa de hielo del Antártico Occidental.
En 2009 Eric Steig, investigador del clima de la Universidad de Washington en Seattle, utilizó una combinación novedosa de datos históricos de temperatura de las estaciones meteorológicas terrestres y datos recientes de satélites y reconstruyó una historia de 50 años de temperaturas superficiales en toda la Antártida.
El rojo representa áreas donde las temperaturas han aumentado más durante los últimos 50 años, particularmente en la Antártida Occidental. El azul oscuro representa áreas con un menor grado de calentamiento. Los cambios de temperatura se miden en grados Celsius.
Según lo informado por la NASA en 2009, su análisis muestra que las temperaturas de la superficie antártica aumentaron un promedio de 0,12 ° C por década entre 1957 y 2006.
Eso es un aumento de más de 0,5 ° C en el último medio siglo. La Antártida occidental se calentó a una tasa más alta, aumentando 0,17 ° C por década.
Los resultados del estudio de Steig fueron publicados el 22 de enero de 2009 en Nature. Confirman hallazgos anteriores basados en datos de estaciones meteorológicas y núcleos de hielo.
Etiquetas
antartida occidental mapa antartida occidental y oriental, antartida occidental hielo, antartida occidental km2, antártida occidental países