Los niños que recibieron Ritalin para tratar el TDAH
Un grupo de científicos de los Países Bajos han advertido que los niños que recibieron Ritalin para tratar el TDAH son propensos a desarrollar a largo plazo, serios daños en el cerebro.
De acuerdo con un estudio que analiza los efectos de los estimulantes como tratamiento de pacientes con TDAH. El uso del Ritalin dio lugar a alteraciones de larga duración en la neurotransmisión de GABA en el cerebro de los participantes.
El estudio fue publicado en la revista NeuroImage Clínica. Es el primero en investigar los efectos del tratamiento con metilfenidato en la infancia en los niveles cerebrales del neurotransmisor GABA en pacientes adultos con TDAH.
Michelle M. Solleveld de la Universidad de Amsterdam, autor del estudio correspondiente, dijo: “La prevalencia del TDAH ha aumentado rápidamente en los últimos años”.
“Las tasas de prescripción de metilfenidato (Ritalin), están aumentando también». La seguridad y eficacia del tratamiento con metilfenidato en adultos se ha estudiado a fondo. El tratamiento con metilfenidato para el TDAH es más común en los niños.
No hay estudios que hayan investigado los posibles efectos a largo plazo del metilfenidato en el cerebro en desarrollo». “Los animales tratados con metilfenidato durante su infancia, muestran efectos persistentes en el cerebro en la edad adulta”. “Esto es motivo de alarma, ya que no se ha estudiado en humanos». Los psiquiatras están prescribiendo cada vez más metilfenidato a niños.
Lo utilizan para disminuir de forma aguda los síntomas de TDAH. Los investigadores utilizaron escáneres de Espectroscopía de Resonancia Magnética. Así examinaron los niveles de GABA en la corteza prefrontal media.
El estudio se realizó con 44 pacientes con TDAH masculinos. Encontraron pruebas de que el uso de metilfenidato en niños, produce alteraciones de larga duración en la neurotransmisión de GABA en esta región del cerebro. Este estudio se centró específicamente en: «el sistema GABA», explicó Solleveld.
“Nos informan de que hay cambios duraderos en este sistema neurotransmisor cuando los pacientes de TDAH son tratados antes de la edad de 23 años, es decir, durante el desarrollo del cerebro.”
Todavía no sabemos cómo esto se expresa en el comportamiento de una persona. Por ejemplo, el rendimiento en las pruebas psicológicas u otras características personales. Además, sólo se centra en un sistema neurotransmisor específico.
Sólo en 1 voxel (‘cubo’ de 2,5 × 3,5 × 2,5 cm) en el cerebro, en la corteza prefrontal medial. Los estudios futuros deben abordar otros sistemas en el cerebro. O deben centrarse en los aspectos de comportamiento de los posibles efectos a largo plazo del tratamiento con metilfenidato durante el desarrollo del cerebro».
Etiquetas
especialistas en tdah, curso tdah. colegios para niños con tdah, escuelas para niños con tdah. tratamiento para niños hiperactivos, tratamiento TDAH niños. que es el tdah en niños, que es el tdah en adultos, medicamentos para el tdah en adultos, como tratar el tdah sin medicamentos, medicamentos para el tdah, que es el tdah en adolescentes.