Semilla negra: una de las hierbas ricas en nutrientes más preciadas
El comino negro, o semilla negra, a menudo se describe como una planta milagrosa y los primeros herbolarios la llaman «la hierba del cielo». Es una de las hierbas ricas en nutrientes más preciadas y se ha utilizado por sus propiedades medicinales en Oriente Medio y Asia occidental durante miles de años.
Las semillas de comino negro, también conocidas como alcaravea negra, semilla de cebolla negra, nigella y kalonji, se extraen directamente de la flor de comino negro y tienen un sabor picante con un toque de cebolla y orégano. Estas diminutas semillas negras se pueden tostar y espolvorear en bagels, bizcochos y panes planos como naan; añadido a sopas, curry, encurtidos y salteados; y mezclado con otros condimentos como semillas de mostaza, hinojo y comino.
No es difícil ver por qué también está ganando popularidad en Occidente. El valor nutricional máximo del comino negro se ha relacionado con la presencia de timoquinona (TQ), el principal compuesto activo del aceite de semilla negra, que constituye aproximadamente el 30 % de las semillas.
Los estudios han encontrado cantidades sustanciales de proteína, fibra, minerales, vitaminas, varios aminoácidos y niveles significativos de hierro, cobre, zinc, fósforo, calcio, tiamina, niacina y piridoxina en las semillas de comino negro, así como cientos de fitonutrientes.
Beneficios para la salud del aceite de semilla de comino negro
Varios estudios han encontrado que el aceite de semilla de comino negro puede ofrecer muchos beneficios para la salud. Según esos estudios, el aceite de semilla de comino negro puede ayudar a respaldar lo siguiente:
Un sistema inmunológico saludable
Un estudio publicado en Drug Discovery Therapy sobre el efecto de las semillas de comino negro en diferentes tipos de células cancerosas mostró que la TQ, un componente activo importante en las semillas de comino negro, exhibe efectos prometedores contra las enfermedades inflamatorias y juega un papel importante en afectar todos los marcadores de cáncer. La TQ modula las vías de señalización que son clave para la progresión del cáncer y mejora el potencial anticancerígeno de los fármacos clínicos al tiempo que reduce sus efectos secundarios tóxicos.
Un estudio de la Universidad de El Cairo en Egipto mostró que la suplementación con aceite de semilla negra puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis reumatoide, una afección en la que el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de las articulaciones. Los participantes informaron menos articulaciones hinchadas y una disminución de la duración de la rigidez matutina después de tomar cápsulas de aceite de semilla negra.
El uso de aceite de semilla negra como gotas nasales puede ayudar a las personas a aliviar las alergias estacionales. En un estudio, la mayoría de los participantes informaron síntomas aliviados de la fiebre del heno, que incluyen secreción nasal, estornudos y picazón.
Un sistema digestivo saludable
Comer semillas de comino negro o tomar aceite de semilla de comino negro puede ayudar a reducir el malestar estomacal y aliviar el dolor y los calambres estomacales. El aceite puede ayudar a reducir los gases, la distensión estomacal y la incidencia de úlceras.
Piel y cabello saludables
Acné: (incluidos puntos blancos, puntos negros, espinillas, quistes y nódulos) un estudio clínico en 62 pacientes que padecían acné de leve a moderado descubrió que el aceite de semilla de comino negro es menos invasivo pero proporciona los mismos resultados que los remedios comerciales populares para el acné. La vitamina A, los aminoácidos y los ácidos grasos que se encuentran en el aceite de semilla de comino negro trabajan juntos para regenerar las células de la piel y atenuar las manchas oscuras, entre seis y ocho semanas.
Eczema: en un estudio en el que participaron 60 pacientes de 18 a 60 años con eccema en las manos, los investigadores descubrieron que el aceite de semilla de comino negro, cuando se aplica tópicamente, puede ayudar a reducir la inflamación y calmar la picazón causada por los brotes de eccema, gracias a su principal activo compuesto TQ. Los investigadores concluyeron que el comino negro podría tener la misma eficacia que la betametasona para disminuir la gravedad del eccema de manos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Soriasis: un estudio reciente investigó el efecto del aceite de semilla de comino negro en las lesiones cutáneas similares a la psoriasis inducidas por imiquimod y concluyó que el aceite de semilla negra se puede usar como terapia tópica adyuvante (tratamiento administrado después del tratamiento principal) para tratar la psoriasis y reducir la incidencia de manchas rojas cubiertas con una acumulación blanquecina de células muertas de la piel llamadas escamas (placas de psoriasis).
Cicatrización de heridas: Se ha demostrado que la aplicación de aceite de semilla de comino negro reduce la inflamación y la presencia de bacterias para ayudar en la cicatrización de heridas. Si bien no parece ser útil en el crecimiento de nuevas fibras de colágeno, estimula otros factores de crecimiento para ayudar al cuerpo a crear una piel nueva y saludable.
Cabello saludable: el aceite de semilla de comino negro es el mejor remedio natural para el crecimiento del cabello. Su rico contenido en ácidos grasos ayuda a hidratar el tallo del cabello. Su contenido en omega-3 y omega-6 favorece la circulación sanguínea especialmente en la cabeza, lo que favorece el rápido crecimiento del cabello en una semana. También mejora el rendimiento de las células ciliadas que son responsables de la pigmentación de los folículos pilosos, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento del cabello. Con sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el aceite de semilla negra estimula el crecimiento del cabello y ralentiza el proceso de envejecimiento de las células.
Piel suavizante e hidratante: El aceite de semilla de comino negro se agrega a los aceites y humectantes para mejorar la humectación y la hidratación de la piel. El aceite de semilla negra tiene una alta concentración de ácido linoleico que lo hace capaz de mejorar la absorción de otros productos en la piel.
Un sistema cardiovascular saludable
Un estudio clínico en humanos no aleatorizado de 2020 publicado en la revista Food Science & Nutrition Research reveló la capacidad del aceite de semilla de comino negro para respaldar una presión arterial y un ritmo cardíaco saludables, lo que se suma al arsenal de más de 50 ensayos clínicos adicionales que demuestran los beneficios del aceite de semilla de comino negro. aceite de semilla de comino.
Un artículo reciente publicado en el Journal of Nutrition & Food Sciences encontró que el aceite de semilla de comino negro exhibió una amplia gama de efectos positivos en ratones obesos. Los investigadores involucrados en el estudio observaron que el grupo alimentado con una dieta alta en grasas (HFD) con aceite de semilla de comino negro exhibió una presión arterial más baja y niveles más bajos de glucosa en ayunas en comparación con el grupo alimentado con una dieta alta en grasas regular.
Un hígado sano
En el mismo estudio, los investigadores encontraron que el tratamiento con aceite de semilla de comino negro también puede mejorar la función metabólica y la salud del hígado al reducir el riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico.
En un estudio, tres meses de suplementos de aceite de comino negro ayudaron a reducir la esteatosis hepática (acumulación de triglicéridos) y los niveles de aminotransferasa hepática en los participantes del estudio. Los autores concluyeron que se justifican ensayos más grandes y prolongados para evaluar la eficacia del aceite de semilla de comino negro en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica, la fibrosis hepática y la cirrosis.
Si tiene problemas con el hígado y los riñones, hable con un profesional de la salud natural para determinar una dosis segura porque tomar demasiado aceite de semilla de comino negro puede ser dañino para estos órganos.
Un sistema endocrino saludable
Una descripción general de 2016 en el British Journal of Pharmaceutical Research subrayó la importancia de las semillas de comino negro en el tratamiento de la diabetes, ya que mejoran la producción de insulina, la tolerancia a la glucosa y la proliferación de células beta. El resumen concluyó que las semillas pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento de las complicaciones de la diabetes, como la nefropatía, la neuropatía y la aterosclerosis.
Plan de control de peso sensato
Un estudio de 2020 realizado por investigadores del New York Medical College encontró que la combinación de TQ en el aceite de semilla de comino negro y los ácidos grasos omega-3 ayudó a negar los efectos de la obesidad y los marcadores de resistencia a la insulina.
En general, el aceite de semilla de comino negro ha mostrado varios efectos positivos que pueden ser beneficiosos para el cuerpo, lo que hará que quieras comenzar a incluir una cucharadita en tu rutina diaria.
Etiquetas
aceite de semilla negra, campo blanco semilla negra, semilla negra o comino negro, aceite de semilla negra para el cabello, fruta blanca con semilla negra, cual es la semilla negra, semilla negra para que sirve, semilla negra (nigella sativa), radio futura semilla negra, que es la semilla negra.