00 Vitaminas y minerales: mejorar la calidad del sueño 00

Calidad del sueño con estas vitaminas y minerales


Una nueva investigación sugiere que la mala calidad del sueño puede estar relacionada con la deficiencia de vitaminas y minerales.

En un estudio presentado en Nutrition 2019, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, los investigadores descubrieron que las personas que duermen menos de siete horas cada noche también consumen menos calcio, magnesio, zinc y niacina. Además, estas personas tenían deficiencia de vitaminas A, B1 y D.

00 Vitaminas y minerales: mejorar la calidad del sueño 00

“Este trabajo se suma al cuerpo de evidencia creciente que asocia la ingesta de nutrientes específicos con los resultados del sueño”, dijo Chioma Ikonte, uno de los autores del estudio. «Nuestros hallazgos sugieren que las personas con poca duración del sueño podrían beneficiarse al mejorar su ingesta de estos nutrientes a través de la dieta y la suplementación».

00 Vitaminas y minerales: mejorar la calidad del sueño 00

El vínculo entre el sueño y la nutrición

El término “micronutrientes” se refiere a las vitaminas y minerales que el cuerpo humano requiere pero que no puede producir naturalmente. Las personas, por lo tanto, necesitan obtener estos nutrientes de fuentes externas, como los alimentos que consumen o los suplementos dietéticos.

Según los estudios, los micronutrientes juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo humano, así como en la prevención de enfermedades. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud  informa que la asombrosa cantidad de dos mil millones de personas en todo el mundo sufren de una deficiencia de micronutrientes. Para descubrir cómo los micronutrientes afectan el sueño , un equipo de nutricionistas analizó las correlaciones entre la ingesta de vitaminas y minerales y la calidad del sueño.

Investigación

Los investigadores analizaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EE. UU. (NHANES), un programa de investigación realizado entre 2005 y 2015 para evaluar el estado nutricional y de salud de los estadounidenses. En comparación con los que durmieron siete horas, la cantidad recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades  para adultos, los investigadores encontraron que los adultos que dormían menos horas tendían a consumir cantidades más bajas de micronutrientes.

00 Vitaminas y minerales: mejorar la calidad del sueño 00

También observaron que en las mujeres, más micronutrientes estaban asociados con la falta de sueño que en los hombres. Sin embargo, el uso de suplementos dietéticos redujo significativamente este número, lo que sugiere que las personas con dietas deficientes pueden satisfacer sus necesidades nutricionales diarias tomando suplementos dietéticos.

Si bien sus hallazgos tienen implicaciones significativas, los investigadores señalaron que se necesita más investigación para aclarar las cosas.

«Aún debe determinarse si el sueño corto crónico causa insuficiencia de nutrientes o si la insuficiencia de nutrientes causa sueño corto «, dijo Ikonte. «Se necesita un estudio clínico que investigue [el impacto de] la suplementación con estos nutrientes en los resultados del sueño para demostrar causa y efecto».

00 Vitaminas y minerales: mejorar la calidad del sueño 00

Consejos para dormir bien

Cuando se trata de una buena salud, dormir bien por la noche es tan importante como una alimentación saludable y el ejercicio regular. Además de consumir las cantidades correctas de nutrientes esenciales, hay otras cosas que puede hacer para optimizar la calidad de su sueño.

  1. Aumente la exposición a luces brillantes durante el día. El cuerpo humano tiene un reloj interno llamado ritmo circadiano que lo ayuda a mantenerse despierto y le dice a su cuerpo cuándo es hora de acostarse. Exponerse a la luz solar natural durante el día, pero no durante la noche, puede ayudar a mantener el ritmo circadiano bajo control, mejorando la energía diurna y la calidad y duración del sueño nocturno.
  2. Evite el consumo de cafeína al final del día. Mientras que el café puede darte un impulso rápido en el enfoque, la energía e incluso el rendimiento físico, el consumo de cafeína al final del día puede estimular tu sistema nervioso y dificultar que te relajes por la noche. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine , el consumo de cafeína seis horas antes de acostarse tiene  efectos perjudiciales para el sueño .
  3. Sea consistente con sus horas de sueño y vigilia. La investigación ha encontrado que tener patrones de sueño irregulares puede alterar su reloj biológico y alterar sus niveles de melatonina. Como la melatonina regula su ciclo de sueño y vigilia, los cambios en sus concentraciones pueden afectar su ritmo circadiano y provocar un sueño deficiente.

El sueño juega un papel importante en su salud general. Mejora la calidad de tu sueño incorporando más micronutrientes a tu dieta.

Etiquetas

que son las vitaminas y minerales, 50 alimentos con vitaminas y minerales, alimentos con vitaminas y minerales, ejemplos de vitaminas y minerales, en que alimentos se hallan las vitaminas y minerales, alimentos que contienen carbohidratos proteínas grasas vitaminas y minerales, requerimientos diarios de vitaminas y minerales oms, enfermedades por falta de vitaminas y minerales, lista de vitaminas y minerales, centrum vitaminas y minerales.


Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Verified by MonsterInsights