adobe-es-una-empresa-de-software-estadounidense - 2023-11-13 - Adobe Express

Adobe: Las Últimas Actualizaciones, Características y Tutoriales



Lo Nuevo de Adobe: Un Vistazo a las Últimas Innovaciones

Adobe continúa redefiniendo el panorama del software creativo, ofreciendo herramientas que impulsan la imaginación y la productividad. Con cada nueva versión, la compañía introduce características que agilizan el flujo de trabajo, mejoran la colaboración y abren nuevas posibilidades para diseñadores, fotógrafos, editores de video y artistas digitales. Este año, las actualizaciones de Adobe han sido especialmente significativas, enfocándose en la integración de la inteligencia artificial, la mejora del rendimiento y la optimización de la experiencia del usuario. La suite de Adobe sigue siendo el estándar de la industria, y estas novedades consolidan aún más su posición. Analizaremos en detalle algunas de las mejoras más destacadas que impactan directamente en tu trabajo diario.

00 Adobe es una empresa de software estadounidense 00

Adobe Photoshop: Revolución en la Edición de Imágenes

Photoshop, el pilar de la edición de imágenes, ha recibido un impulso monumental con la integración de Adobe Firefly, su potente modelo de IA generativa. Ahora, los usuarios pueden crear y expandir imágenes con solo unas pocas indicaciones de texto. La función de Relleno Generativo permite eliminar objetos o personas de una imagen y rellenar el espacio de manera realista, o incluso añadir elementos completamente nuevos.

Esta herramienta ahorra incontables horas de trabajo manual, permitiendo a los creativos centrarse en la visión artística en lugar de en la tediosa edición. Además, el Desenfoque Generativo crea impresionantes efectos de profundidad de campo, simulando lentes de alta gama con un par de clics. Otra característica notable es la Mejora de la Herramienta Lazo, que ahora utiliza la IA para hacer selecciones más precisas y rápidas. Adobe ha mejorado también la compatibilidad con archivos en la nube, haciendo que la colaboración sea más fluida que nunca.

La optimización del rendimiento también ha sido una prioridad para Adobe. Las actualizaciones recientes han acelerado el tiempo de inicio, la velocidad de procesamiento de filtros y la manipulación de archivos de gran tamaño. Esto se traduce en una experiencia de edición más fluida y receptiva, incluso en proyectos complejos. Para los fotógrafos, la integración de la IA en Camera Raw ofrece ajustes automáticos más inteligentes, detectando y corrigiendo automáticamente problemas comunes como el balance de blancos y la exposición. Si quieres aprender más sobre estas herramientas, puedes visitar la página oficial de Adobe.

Adobe Illustrator: El Futuro del Diseño Vectorial

Illustrator, el líder indiscutible en diseño vectorial, ha recibido actualizaciones que lo hacen más intuitivo y potente. La herramienta Texto a Vector es una de las adiciones más emocionantes. Ahora, puedes generar íconos, patrones y escenas completas simplemente describiéndolos con texto. La IA de Adobe interpreta tu descripción y crea gráficos vectoriales escalables que puedes editar. Esto abre un mundo de posibilidades para la creación rápida de activos y la exploración de ideas.

Además, la nueva versión de Illustrator introduce la función Retype, que permite identificar la fuente de un texto en una imagen y sugerir fuentes similares de la biblioteca de Adobe Fonts, o incluso convertir el texto en un objeto editable. Esto es un verdadero salvavidas para diseñadores que trabajan con logotipos o materiales impresos antiguos. La Herramienta de Maquetación de Prototipos también se ha mejorado, facilitando la creación de prototipos de interfaces de usuario y maquetas de sitios web directamente en Illustrator. Estas mejoras demuestran el compromiso de Adobe por mantener sus herramientas a la vanguardia. Para tutoriales detallados, puedes consultar este enlace de tutsplus.

El rendimiento de Illustrator también ha sido optimizado, con una mayor velocidad en el renderizado de gráficos complejos y una gestión más eficiente de múltiples mesas de trabajo. La integración con la nube de Adobe permite a los equipos colaborar en tiempo real, con comentarios y ediciones sincronizados automáticamente. Este enfoque en la eficiencia y la colaboración es fundamental para el entorno de diseño moderno. La versatilidad de Illustrator como parte del ecosistema de Adobe es incomparable.

00 Adobe es una empresa de software estadounidense 00

Adobe Premiere Pro: Edición de Video Inteligente

Premiere Pro, la herramienta de edición de video de Adobe, ha visto una serie de actualizaciones que aceleran el proceso de postproducción y automatizan tareas repetitivas. La Transliteración a Texto ahora es más rápida y precisa, generando transcripciones de audio que puedes utilizar para editar tu video. Simplemente selecciona el texto que quieres eliminar y Premiere Pro cortará el clip correspondiente en la línea de tiempo.

La nueva herramienta de Mejora de Voz permite eliminar el ruido de fondo de las grabaciones de diálogo con solo un clic. Esta función, impulsada por la IA de Adobe, analiza el audio y lo optimiza para que la voz sea más clara y nítida. También se ha mejorado el Seguimiento de Máscaras, que ahora es más robusto y preciso, permitiendo a los editores aplicar efectos o correcciones de color a objetos en movimiento con mayor facilidad. Para una experiencia aún más personalizada, consulta este blog de videocreativo.

La integración de la IA en Premiere Pro se extiende a la corrección de color, donde la nueva herramienta de Coincidencia de Color Automática ajusta la gradación de color de un clip para que coincida con la de otro, logrando un aspecto coherente en toda la secuencia. Adobe también ha mejorado el rendimiento en la exportación y el renderizado, lo que significa que puedes entregar tus proyectos más rápido. Con estas actualizaciones, la suite de Adobe se consolida como una solución integral para los creadores de video.

Adobe After Effects: Efectos Visuales y Animación

After Effects, el motor de la animación y los efectos visuales, ha recibido mejoras significativas que agilizan la creación de gráficos en movimiento y efectos complejos. La nueva herramienta de Rotoscopia con IA simplifica la tarea de aislar un objeto en movimiento de un fondo, haciendo el proceso mucho más rápido y preciso. Esto es invaluable para los animadores y artistas de efectos visuales.

La integración mejorada con Premiere Pro permite una transición más fluida entre las dos aplicaciones, facilitando la creación de títulos animados y efectos visuales que se sincronizan perfectamente con la edición de video. Además, Adobe ha optimizado el rendimiento de After Effects, lo que se traduce en una vista previa más rápida y un renderizado más ágil. Para explorar los efectos, echa un vistazo a este tutorial de Envato Tuts+.

La colaboración en tiempo real en After Effects también ha sido mejorada, permitiendo que varios artistas trabajen en el mismo proyecto simultáneamente, con los cambios sincronizándose automáticamente a través de la nube de Adobe. El soporte para nuevas tecnologías como el formato OpenEXR ha sido ampliado, lo que mejora el flujo de trabajo con otras aplicaciones de efectos visuales. La innovación de Adobe en este campo no se detiene.

 

 

Adobe Substance 3D: Creación de Contenido 3D

La suite Substance 3D de Adobe se ha convertido en una herramienta esencial para la creación de materiales y texturas 3D realistas. Las actualizaciones recientes han introducido nuevas herramientas de pintura y texturizado, así como una biblioteca de activos 3D cada vez más grande. La integración de Substance 3D con otras aplicaciones de Adobe como Photoshop e Illustrator es ahora más fluida, permitiendo a los diseñadores crear texturas 3D a partir de imágenes 2D y viceversa.

La IA de Adobe también juega un papel crucial en Substance 3D, ayudando a los artistas a generar texturas PBR (Physically Based Rendering) de alta calidad a partir de fotos, lo que acelera enormemente el proceso de texturizado. Para inspiración, puedes visitar el blog de Substance 3D.

Las mejoras de rendimiento en Substance 3D Stager y Painter han hecho que el renderizado de escenas complejas sea mucho más rápido, y la compatibilidad con nuevos formatos de archivo asegura una integración sin problemas con otros motores de juego y software de modelado 3D. La versatilidad de la suite Substance 3D demuestra el compromiso de Adobe con el crecimiento en el espacio 3D.

Resumen y Conclusiones

Las últimas actualizaciones de Adobe demuestran un claro enfoque en la inteligencia artificial, la automatización del flujo de trabajo y la colaboración. La integración de Adobe Firefly en Photoshop e Illustrator es un cambio de juego, democratizando la creación de contenido y permitiendo a los artistas concentrarse en la visión creativa. Premiere Pro y After Effects se benefician de herramientas de IA que automatizan tareas tediosas como la transcripción de audio y la rotoscopia, liberando tiempo para la edición creativa.

La suite de Adobe sigue evolucionando para satisfacer las demandas de una industria creativa en constante cambio. Desde el diseño gráfico hasta la edición de video y la creación de contenido 3D, las herramientas de Adobe ofrecen soluciones integrales que impulsan la innovación. La sinergia entre las aplicaciones a través de la nube de Adobe facilita la colaboración y agiliza el flujo de trabajo, lo que es crucial para los equipos creativos de hoy en día. Si quieres mantenerte al día con las novedades, te recomiendo visitar el sitio web oficial de Adobe.

Estas actualizaciones no solo mejoran las herramientas existentes, sino que también abren nuevas avenidas para la creatividad, haciendo que el proceso de diseño y producción sea más eficiente e intuitivo. La promesa de Adobe es seguir innovando para que los creadores puedan hacer su mejor trabajo, y las últimas versiones son una prueba clara de ese compromiso.

00 Adobe es una empresa de software estadounidense 00

Tutorial Básico: Creación de un Efecto de Texto 3D en Adobe Photoshop

Paso 1: Configurar el Documento

Abre Adobe Photoshop y crea un nuevo documento. Haz clic en Archivo > Nuevo y elige las dimensiones que prefieras (por ejemplo, 1920×1080 píxeles). Asegúrate de que el modo de color sea RGB y que la resolución sea 72 ppp si es para web. Haz clic en Crear.

Paso 2: Escribir el Texto

Selecciona la Herramienta de Texto (T) en la barra de herramientas. Haz clic en el lienzo y escribe el texto que deseas. En la barra de opciones superior, puedes elegir la fuente, el tamaño y el color. Para este tutorial, te recomiendo usar una fuente gruesa y un color claro.

Paso 3: Convertir el Texto en Objeto 3D

Con la capa de texto seleccionada, ve al menú 3D > Nueva Extrusión de la Capa Seleccionada. Photoshop convertirá automáticamente el texto en un objeto 3D. Se abrirá el panel Propiedades 3D y el panel 3D. Si no los ves, ve a Ventana > 3D y Ventana > Propiedades.

Paso 4: Ajustar la Extrusión y la Iluminación

En el panel Propiedades 3D, con la capa seleccionada, ve a la pestaña Deformación y ajusta la Profundidad de Extrusión para darle volumen a tu texto. Puedes rotar el objeto 3D usando la Herramienta de Rotación 3D en la barra de herramientas para ver el efecto. En el panel 3D, puedes seleccionar las Fuentes de Luz para moverlas y ajustar la dirección de la luz y las sombras.

Paso 5: Texturizar y Renderizar

En el panel Propiedades 3D, selecciona la opción de Materiales. Puedes elegir un material predeterminado de la biblioteca o crear uno nuevo. Para un efecto más realista, ajusta la Reflexión, la Opacidad y la Textura. Una vez que estés satisfecho con el resultado, haz clic en el botón de Renderizar en la parte inferior del panel 3D. Esto puede tardar un poco, ya que Photoshop calculará todas las luces y sombras. Una vez finalizado, puedes guardar tu imagen. La herramienta Adobe para la edición 3D en 2D es cada vez más potente. Si quieres más tutoriales como este, visita la página de Photoshop.

Tutorial Básico: Creación de un Efecto de Degradado en Adobe Illustrator

Paso 1: Crear una Forma

Abre Adobe Illustrator y crea un nuevo documento. Selecciona la Herramienta Rectángulo (M) o cualquier otra herramienta de forma y dibuja una forma en tu lienzo.

Paso 2: Aplicar el Degradado

Con la forma seleccionada, ve al panel Degradado (Ventana > Degradado). Haz clic en el ícono de Degradado de Relleno para aplicar un degradado por defecto. Por defecto, será un degradado de blanco a negro.

Paso 3: Personalizar los Colores

En el panel Degradado, haz clic en los marcadores de color que están debajo de la barra de degradado. Haz doble clic en el marcador de la izquierda para abrir el Selector de Color y elige tu primer color. Repite el proceso con el marcador de la derecha para elegir el segundo color. Puedes añadir más colores haciendo clic en cualquier parte de la barra de degradado y arrastrando un nuevo marcador de color. El ecosistema de Adobe te permite tener una paleta de colores global para usar en todas tus aplicaciones.

Paso 4: Elegir el Tipo de Degradado

En el panel Degradado, puedes elegir entre tres tipos de degradado:

  • Lineal: El color cambia en línea recta.
  • Radial: El color cambia en círculos desde un punto central.
  • Forma libre: Permite colocar puntos de color de forma individual en cualquier lugar de tu forma, creando un efecto más orgánico.

Elige la opción que mejor se adapte a tu diseño.

Paso 5: Ajustar la Dirección y Posición

Con la Herramienta de Degradado (G) seleccionada, haz clic y arrastra sobre tu forma para cambiar la dirección y el punto de inicio del degradado. Si estás usando un degradado radial, puedes mover el centro del degradado. La flexibilidad de Adobe Illustrator te permite tener un control total sobre el efecto. Para más información, puedes visitar la página de Illustrator.

00 Adobe es una empresa de software estadounidense 00

Tutorial Básico: Sincronización de Audio y Video en Adobe Premiere Pro

Paso 1: Importar Medios

Abre Adobe Premiere Pro y crea un nuevo proyecto. Ve a Archivo > Importar y selecciona los archivos de video y audio que deseas sincronizar. Es común tener el audio grabado por separado con una grabadora de alta calidad y el video con el audio de la cámara.

Paso 2: Crear una Secuencia

Arrastra tus clips de video y audio a la línea de tiempo. Si aún no tienes una secuencia, Premiere Pro creará una automáticamente. Coloca el clip de video en la pista de video y el clip de audio de alta calidad en una pista de audio debajo del audio de la cámara.

Paso 3: Sincronizar Automáticamente

Selecciona los clips de video y audio que deseas sincronizar. Puedes hacer clic y arrastrar para crear una selección de ambos clips. Haz clic derecho sobre los clips seleccionados y elige la opción Sincronizar.

Paso 4: Configuración de Sincronización

En la ventana de Sincronizar, elige la opción Punto de Entrada. Luego, selecciona Audio y asegúrate de que la casilla Mezclar Pista de Audio esté activada si quieres que Premiere Pro analice todas las pistas de audio para encontrar la coincidencia. Haz clic en Aceptar. Premiere Pro analizará las ondas de audio de ambos clips y los alineará automáticamente.

Paso 5: Limpiar la Línea de Tiempo

Una vez sincronizados, notarás que el audio del clip de video de la cámara probablemente está desalineado con el audio de alta calidad. Haz clic derecho sobre el clip de video en la línea de tiempo, elige la opción Desvincular (o presiona Alt + clic en el audio para seleccionarlo solo) y elimina la pista de audio de la cámara. Ahora tendrás un video con el audio de alta calidad perfectamente sincronizado. El flujo de trabajo de Adobe Premiere Pro es muy intuitivo. Si deseas más tutoriales, puedes ir a este sitio.

Tutorial Básico: Creación de Animaciones Simples en Adobe After Effects

Paso 1: Crear una Composición

Abre Adobe After Effects y crea una nueva composición. Ve a Composición > Nueva Composición. Asigna un nombre, elige las dimensiones (por ejemplo, 1920×1080) y la duración de la animación.

Paso 2: Crear un Objeto

Selecciona la Herramienta Rectángulo o cualquier otra herramienta de forma en la barra de herramientas. Haz clic y arrastra en tu composición para crear una forma. Puedes cambiar el color de relleno y el trazo en la barra de opciones superior.

Paso 3: Animar la Posición

Selecciona la capa de la forma en la línea de tiempo. Presiona la letra P para mostrar la propiedad de Posición. Haz clic en el ícono del cronómetro al lado de «Posición» para crear un fotograma clave en el inicio de la animación. El ícono del cronómetro se volverá azul.

Paso 4: Mover el Objeto

Arrastra el indicador de tiempo actual (la línea vertical azul) a un punto más adelante en la línea de tiempo (por ejemplo, a los 2 segundos). Ahora, cambia la posición del objeto en el lienzo arrastrándolo o ajustando los valores numéricos en el panel de Línea de tiempo. After Effects creará automáticamente un nuevo fotograma clave.

Paso 5: Previsualizar la Animación

Presiona la barra espaciadora o el botón de reproducción en el panel de Previsualización para ver tu animación. El objeto se moverá suavemente de la posición inicial a la posición final. Puedes hacer lo mismo con otras propiedades como la Escala (S), la Rotación (R) o la Opacidad (T). Adobe After Effects es la herramienta líder para este tipo de trabajo. Para más ideas, puedes ver este blog.

Tutorial Básico: Creación de Texturas en Adobe Substance 3D Painter

Paso 1: Importar un Modelo 3D

Abre Adobe Substance 3D Painter y crea un nuevo proyecto. Ve a Archivo > Nuevo y elige un modelo 3D (un archivo .obj, .fbx, etc.) que quieras texturizar. Asegúrate de que las UVs estén bien organizadas.

Paso 2: Hornear la Malla (Bake Mesh Maps)

Para pintar correctamente, necesitas hornear mapas como el Mapa de Normales, el Mapa de Oclusión Ambiental y el Mapa de Curvatura. Esto le da al programa la información necesaria para pintar en las esquinas, los bordes y las áreas más oscuras. Ve a Hornear Mapas de Malla en el panel de Textura y haz clic en Hornear texturas seleccionadas.

Paso 3: Crear una Nueva Capa de Relleno

En el panel de Capas, haz clic en el ícono de Agregar una nueva capa de relleno. Esto creará una capa con un color uniforme. En el panel de Propiedades, puedes elegir el color base, la rugosidad, la metálicidad y otras propiedades de tu material.

Paso 4: Usar Pinceles y Máscaras

Para añadir detalles, puedes crear una nueva Capa de Pintura encima de tu capa de relleno. Utiliza los pinceles de la biblioteca para pintar detalles, o usa la herramienta de Máscara para crear efectos más complejos. Puedes usar el Generador de Máscaras para añadir suciedad en las esquinas o óxido en los bordes. El flujo de trabajo de Adobe es muy completo en este sentido.

Paso 5: Exportar las Texturas

Una vez que estés satisfecho con tu trabajo, ve a Archivo > Exportar Texturas. Elige el formato de archivo (PNG, TGA, etc.) y la configuración de exportación para tu motor de renderizado o motor de juego. El ecosistema de Adobe te permite tener texturas de alta calidad listas para usar en otros programas.



Descubre más desde Orbes Argentina

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Verified by MonsterInsights