00 Lego: juguetes pueden duran 1.300 AÑOS en el océano 00

Los juguetes de plástico Lego pueden duran 1.300 AÑOS en el océano


Un nuevo estudio encontró que los ladrillos de Lego, que son juguetes populares para los niños, podrían sobrevivir la asombrosa cantidad de 1.300 años en el océano antes de consumirse.

Investigadores de la Universidad de Plymouth estudiaron los ladrillos de Lego que aparecieron en las costas del suroeste de Inglaterra. Después de confirmar las edades de las piezas desgastadas, compararon los pesos de los ladrillos con los de las piezas no desgastadas equivalentes. Los investigadores encontraron que los ladrillos de Lego podrían sobrevivir entre 100 y 1300 años en el océano.

00  Lego: juguetes pueden duran 1.300 AÑOS en el océano  00

 

El Dr. Andrew Turner, uno de los autores del estudio, dijo que Lego es uno de los juguetes para niños más populares de la historia, y su durabilidad es parte de su atractivo. Sin embargo, el alcance total de su durabilidad es sorprendente.

«Las piezas que probamos se habían suavizado y descolorado, y algunas de las estructuras se habían fracturado y fragmentado, lo que sugiere que, además de las piezas que permanecen intactas, también podrían descomponerse en microplásticos».

En su informe, Turner y sus colegas enfatizaron la importancia de la eliminación adecuada de los desechos plásticos para evitar que causen problemas al medio ambiente. Durante la última década, las organizaciones voluntarias de Cornualles han recuperado miles de piezas de Lego y otros plásticos durante la limpieza de playas.

00 Lego: juguetes pueden duran 1.300 AÑOS en el océano 00

 

Estudio emparejado de Legos desgastados con conjuntos no desgastados de los años setenta y ochenta

El estudio utilizó 50 piezas de Lego desgastadas que se lavaron y luego se pesaron en el laboratorio. Luego se utilizó un espectrómetro de fluorescencia de rayos X para determinar las características químicas de los bloques.

Luego, los investigadores emparejaron los ladrillos con juegos no desgastados comprados en las décadas de 1970 y 1980. Pudieron identificar los niveles de desgaste de los ladrillos recuperados de las playas, que luego se utilizaron para calcular cuánto tiempo podrían seguir perdurando las piezas en el medio ambiente.

Aunque no está claro de dónde provienen los ladrillos, la mayoría de las piezas encontradas en el suroeste de Inglaterra provienen de un derrame grave en la década de 1990. No se han reportado derrames antes de eso.

“Es posible que los bloques individuales se pierdan durante el juego en la playa o que se laven al mar con cursos de agua cuando se pierdan en otro lugar. Sin embargo, la investigación y los cálculos realizados por una de las mayores compañías de seguros del Reino Unido sugieren que niños menores de diez años han tirado por el inodoro más de dos millones de bloques ”, dijeron los investigadores. 

00 Lego: juguetes pueden duran 1.300 AÑOS en el océano 00

 

Al comparar los bloques envejecidos que han estado en el océano y los que se han conservado bien, el equipo descubrió que los ladrillos de Lego podrían sobrevivir en un entorno marino durante cientos de años.

El plástico no se degrada rápidamente. En cambio, se descompone en piezas cada vez más pequeñas conocidas como microplásticos. Se estima que hay entre 15 billones y 51 billones de partículas de plástico flotando en el océano, muchas de las cuales son consumidas por animales marinos. Estos microplásticos dañan los órganos de los animales y filtran sustancias químicas tóxicas que perjudican su crecimiento y reproducción.

Los microplásticos también pueden acumularse en los mariscos y terminar dentro de los cuerpos humanos. Muchos informes han enumerado los impactos negativos de los microplásticos en la salud humana, que incluyen daño celular, inflamación, neurotoxicidad y cambios metabólicos desfavorables, entre otros.

00 Lego: juguetes pueden duran 1.300 AÑOS en el océano 00

 

Las piezas de Lego examinadas por los investigadores parecen ser bastante robustas, pero sí muestran signos de desgaste, lo que sugiere que contribuyen a la contaminación microplástica que plaga los océanos.

En 2020, Lego anunció que comenzaría la transición de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), el polímero termoplástico que la compañía utiliza para fabricar ladrillos Lego, a un polietileno a base de caña de azúcar para seguir adelante con su compromiso de hacer que el 100 por ciento de sus ladrillos sean sostenibles por 2030.


Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad
Verified by MonsterInsights