Científicos han observado mega-impactos de rayos: los Superbolt
Los científicos han observado mega-impactos de rayos que transportan 1.000 veces más energía que los rayos normales. No todos los rayos son iguales.
Son tan intensos que, hace aproximadamente cuatro décadas, un científico tuvo que acuñar una nueva palabra para describirlos: ¡Superbolts!
Uno de los espectáculos más impresionantes es un fenómeno natural llamado Catatumbo Lightning en Venezuela. Según un nuevo trabajo de investigación, existen algunos pernos extremadamente poderosos. Nadie sabe cómo estos mega rayos acumulan tanta energía y por qué no golpean por igual en todas partes.

¿Dónde atacan los superbolts?
Los superbolts pueden golpear casi en cualquier lugar. Pero parecen atacar principalmente en el mar. Como se muestra en el mapa a continuación, los mega-ataques se desarrollan con mayor frecuencia sobre el Océano Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo.
Las montañas de los Andes, en América del Sur, tuvieron más golpes de superbolt que otras áreas cercanas. Otra banda amplia de actividad de superbolt se extiende a través del Océano Pacífico Norte, al este de Japón.

Los resultados también muestran que los mega-relámpagos no ocurren a la misma velocidad durante todo el año. El mayor número llegó al hemisferio norte durante el invierno y muy pocos atacaron de abril a octubre.

¿Cuáles son las mayores sorpresas?
Sabemos que en las regiones tropicales y subtropicales, la actividad de los rayos es frecuente. Pero para los superbolts, se ve totalmente diferente. Se desarrollan principalmente en las regiones de alta latitud, como el Atlántico Norte. Además, 8 de cada 10 superbolts cada año golpean en mar abierto.
En otras palabras, los rayos sobre los océanos tienen más energía que aquellos sobre la tierra. Pero los científicos no saben por qué.
Los datos del rayo superbolt fueron registrados por la World Wide Lightning Location Network (WWLLN). Los datos de más de 2 mil millones de superbols, que cayeron entre 2010 y 2018, se analizaron para este nuevo estudio. En los próximos estudios, los científicos quieren demostrar cómo los superbolts se vuelven tan poderosos.
Etiquetas
científicos argentinos, científicos famosos, científicos argentinos y sus descubrimientos. científicos ejemplos, científicos del palo,
Descubre más desde Orbes Argentina
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





























Debe estar conectado para enviar un comentario.